Skip to main content

Succionadores para auxilio medico en Kanguru

Camillus Mission es un hospital de nivel 4 situado en Karungu, Kenia, con el que Salud y Desarrollo colabora desde hace tiempo. En diciembre de 2024, el director del hospital expresó la necesidad de 3 aspiradores médicos para los pacientes del centro, ya que las máquinas existentes estaban anticuadas, desgastadas y la falta de piezas de repuesto en el mercado dificultaba su reparación.

Estos dispositivos médicos eran esenciales para acelerar enormemente la respuesta del hospital a las emergencias, despejar las vías respiratorias, tratar la dificultad respiratoria y realizar intervenciones quirúrgicas.

Continuar leyendo

Emergencia por sequía en Kenia – Condado de Wajir

El impacto de la recurrente sequía en el condado de Wajir, donde SeS trabaja para sostener a las comunidades locales, ha afectado a la población más vulnerable provocando inseguridad alimentaria y desnutrición. En los últimos años, el condado de Wajir ha experimentado una baja pluviosidad con un aumento en la estación seca. Las consecuencias han tenido un grave impacto en los medios de vida de la población: la agricultura y la ganadería, las dos principales fuentes de ingresos de las comunidades rurales.

Entre el 18 y el 23 de octubre, nuestro socio, el Grupo de Trabajo de los Camilos en Kenia (Cadis International), realizó una evaluación del impacto de la actual sequía en la comunidad. Se identificaron carencias en cuatro áreas diferentes: alimentación, medios de vida, agua y saneamiento, y salud.

¡Ayúdanos a apoyar las intervenciones en el condado de Wajir! La iniciativa incluye:

– Programa de seguridad alimentaria: apoyo a la seguridad alimentaria en la región mediante técnicas agrícolas
– Agua y saneamiento: suministro de agua limpia para uso doméstico y riego y construcción de baños ecológicos
– Programa de salud: clínicas móviles
¡Done su contribución ahora!
Kenya - sequía
Salute e Sviluppo
IBAN: IT62G0200805181000400321240 (Unicredit)
o
IBAN: IT17 X076 0103 2000 0002 6485 086 (BancoPosta)
Causal: Sequía en Kenia

Kenia a través de los ojos del Dr. Mauro Ferro

«Me fui para ser útil»: el Dr. Mauro Ferro, cirujano general de Turín, nos cuenta qué le impulsó a marcharse para realizar un periodo de voluntariado con Salute e Sviluppo en el Hospital Karungu de Kenia.

Una experiencia totalmente diferente para aquellos que, como nuestro amigo Mauro, ya sufren un poco de «dolor de África» y suelen viajar para descubrir este hermoso continente como turista; esta vez Mauro no es un turista cualquiera, Mauro es un cirujano que quiere operar en un hospital de Kenia y así tener la oportunidad de vivir directamente en primera personatodas las contradicciones, sufrimientos y alegrías cotidianas que le unirán indisolublemente a las huellas de las vidas que opera, salva y conoce.

La experiencia del Dr. Mauro fue totalmente positiva, y enseguida fue acogido calurosamente por toda la población local – «¡No había un solo paciente que no me saludara todos los días en el hospital! –y que pronto estableció una excelente relación de confianza mutua y cooperación fructífera con todos sus colegas.

«Pero la situación sigue siendo de extrema urgencia, especialmente en lo que respecta a los pacientes con VIH. Sólo en Karungu tuvimos que atender a unos 7.000 pacientes». El Dr. Ferro nos cuenta cómo nuestra ayuda es indispensable y cómo es necesario, ahora más que nunca, «concienciar a la población local de los riesgos de acudir al hospital sólo cuando se encuentran en un estado desastroso».

Estamos totalmente de acuerdo con la invitación del Dr. Mauro a hacer más y más por una población que sigue en condiciones de extrema pobreza y gran desinformación; se necesitan más recursos y ayuda, ahora más que nunca.

Y se lo debemos sobre todo a los niños, a las futuras generaciones, que son la esperanza del verdadero cambio: «¿Qué me quedará para siempre de esta experiencia? Los ojos de los niños son indelebles».

Y a través de los ojos y la mirada del Dr. Mauro hemos podido revivir un poco su pequeña gran experiencia, y por ello sólo podemos agradecerle, además de su inestimable ayuda en el Hospital de Karungu, que nos haya contado hoy lo que vivió #on-his-skin.

Mauro Ferro archiva el control de los pacientes con VIH en tratamiento

(El Dr. Mauro revisando el expediente de los pacientes con VIH que están siendo tratados en el Hospital Karungu)

Experiencia y emociones de la pediatra Sonia Storelli

Una historia especial. Esto es lo que nos cuenta Sonia Storelli, Especialista en Pediatría y Neonatología del Hospital Consolata Nkubu (Kenia), sobre las emociones que sintió #on-her-skin en Kenia.

Ya han pasado algunos meses desde que regresé y, sin embargo, los sonidos, los olores y las emociones siguen siendo una realidad en mi corazón. Me bajo del Jeep y cierro los ojos, respiro… respiro profundamente y siento el aire lleno de humedad, el olor de la tierra; abro los ojos y me encuentro con el cielo africano y el verde de las plantas de un intenso que no parece verdadero. El Hospital de la Consolata de Nkubu ha sido mi casa durante quince días… no es mi primera experiencia en África y he aprendido que no hay una sola África, sino muchas realidades diferentes y similares… Y sin embargo, el hospital está repleto de proyectos de crecimiento y cambio en los que cada uno tiene su papel bien definido… viéndolo desde fuera parece casi inmóvil, pero hay tantos pacientes y el trabajo es incesante…

sonia 7sonia

Dos semanas es poco tiempo, pero las horas pasan muy rápido cuando pones tu dedicación y empeño en tu trabajo, cuando te das cuenta de que una parte de ti se está curando en cada vendaje o mirada que recibes, porque lo que recibes es siempre mayor, en términos de satisfacción y serenidad, que lo que das. Trabajé con el personal de pediatría y desde el primer momento me sentí integrada, en un continuo intercambio de información y formación… ¡¡¡Tenía mucho que aprender y traté de transmitir lo que mi experiencia como pediatra me había enseñado!!! La jornada alternó visitas a los departamentos de Neonatología y Pediatría, al ambulatorio y a sesiones de formación en las que participaron personal médico, funcionarios clínicos y personal de enfermería, así como estudiantes de la escuela de enfermería del Hospital de la Consolata de Nkubu.

sonia 2

Sigo dejando trozos de mi corazón esparcidos por todo el mundo… gracias a Umberto, el motor perpetuo del proyecto y perfecto anfitrión, gracias a la doctora Emelda que compartía las decisiones clínicas conmigo a diario y que sigue compartiendo conocimientos incluso en la distancia, gracias a Moisés y a los demás responsables clínicos y a todos aquellos con los que he trabajado. Un agradecimiento especial al Padre Efisio y a Salute e Sviluppo por el espléndido trabajo que realizan y por ofrecer esta oportunidad, que espero sea sólo el comienzo de una larga colaboración… y gracias a todos los ojos que se han encontrado con los míos, a las sonrisas y lágrimas y a todas las «almas» que han acariciado mi alma, enriqueciéndola. hasta pronto.

Sonia

 

Suscríbete al boletín

Suscríbase al boletín para mantenerse actualizado sobre las últimas noticias sobre Salute e Sviluppo.

error: Content is protected !!